MIGRANTES O REFUGIADOS EN CHILE
Equipos Docentes Chilenos: FEBRERO 2021
Migrantes = Gente que emigra por su propia voluntad a un país distinto del que es ciudadano.
Refugiados = Gente que debe huir la guerra, dictaduras, la miseria y el hambre. Es no solo un deber moral de un Estado Democrático, sino una obligación de Derecho Internacional, acogerlos y protegerlos. Así ocurrió en Chile con los refugiados españoles que vinieron cuando se instaló el dictador Francisco Franco en España. Se recuerda a los refugiados Palestinos que hoy tienen hasta un club de fútbol.
Han llegado por la frontera Norte, alrededor de 1800 migrantes que más exactamente son refugiados puesto que vienen familias enteras con adultos, abuelos y niños, se han quedado en Colchane un pequeño pueblo con muy poca población, 300 habitantes que están conmocionados por esta llegada masiva. Una gran cantidad de estos refugiados emprende camino a pie por las pampas desérticas arriesgando sus vidas. Algunos proceden de Venezuela, invitados especiales del Presidente Piñera; mientras esperan legalizar su situación, otros han ocupado casas vacías de este poblado aimara, ellos en su desesperación no saben que atentan contra la propiedad privada; también hay quienes han sido llevados por la pandemia del covid-19 a residencias sanitarias.
Nosotros, comunidades de profesoras y profesores de Antofagasta, Santiago, Valparaíso y Concepción, sabemos que el pueblo chileno es mestizo y desciende en parte de colonizadores migrantes; que muchos chilenos salieron al exilio, alrededor de un millón tenemos la experiencia personal de migrantes. Que Vicente Pérez Rosales impulsó la colonización Alemana para poblar el Sur de Chile. Ahora han llegado en tiempos de crisis social, política, económica, moral, en plena Pandemia. Habría que investigar que los motivó a venir, casi todos han declarado haber sido invitados por Chilenos.
Nosotros muy orgullosos hemos afirmado en nuestro himno " O el asilo contra la Opresión" a lo mejor podríamos organizarnos para acogerlos, sin paternalismos, invitarlos a construir juntos una Patria para todas y todos, ver planificadamente como insertarlos en Nuestra Vida Común; tendríamos que liberarnos del neoliberalismo, ver la tierra como la casa común, abrir nuestra mesa, evitar que el 1 por ciento acapare la riqueza, abrir parvularios, escuelas y liceos públicos, como en los tiempos de Pedrito Aguirre Cerda, para quien gobernar era educar, que algunos presidentes han convertido en gobernar es lucrar, rima pero no es lo mismo.
También está el sentido que le dan los migrantes a su enorme peregrinación, si vienen a hacerse ricos, a consumir como locos, Chile no sería la tierra màs apropiada, acá estamos por escribir una Nueva constitución, donde se viva una real democracia, donde la justicia sea para todos, en la que se valore la vida, naturaleza, cada territorio, donde ser solidario no sea una propaganda farandulera, sino una aceptación de la propuesta del Papa Francisco de ser "Fratelli Tutti". A caminar junto a todos nosotros, migrantes: aprueben con el pueblo de Chile, un vivir más respetuoso, del agua, las montañas, los ríos, el mar, los humedales, decretar el fin del saqueo y triste abuso de un tercio gobierna en beneficio de negociantes desalmados y de su propio bolsillo (Avida dollars diría Neruda), en desmedro del resto de la población. Bienvenidos migrantes vamos a lograr que nuestro cielo sea azulado, que no hayan zonas de sacrificio, que el Agua se distribuya sabiamente, como lo hacían los pueblos originarios, antes de ser cotizada en la bolsa, que el bosque nativo se conserve y hagamos de verdad este País LA COPIA FELIZ DEL EDÉN.