ECOFEMINISMO
Ecología + feminismo = ecofeminismo

Teoría y un movimiento social. Vínculo entre opresión de las mujeres y la explotación destructiva de la naturaleza.
Alcanzar la justicia para las mujeres y transformar la relación humana con los demás seres vivos y los ecosistemas.
PATRIARCADO - CAPITALISMO
DOMINACIÓN DE LAS MUJERES - DEGRADACIÓN AMBIENTAL
Es una resistencia contra ....
La represión de los marginados y reprimidos ya sea
como mujeres, primitivos, indígenas, naturales,
débiles, pasivos
El posicionamiento dual jerárquico de fuerzas,
dinámicas y criaturas vivientes
El dominio violento que caracteriza a estas
estructuras binaria.
Un hito importante:
1. Movimiento de las mujeres Chipko, India.
2. Lucha por la conservación de los bosques y en contra del monocultivo de árboles en Himalaya.
3. El movimiento Chipko se inspiró en una lucha que
ocurrió en la India hace más de 300 años y que
tenía a una mujer como líder. En aquella época,
integrantes de las comunidades Bishnoi y Rajasthan
sacrificaron sus vidas al intentar salvar los árboles sagrados khjri, abrazándolos.
• El ecofeminismo sugiere cercanía entre mujeres y naturaleza debido a sus experiencias corporales constituidas biológicamente Capacidad humana de pensamiento racional y abstracto visto como dominador de la naturaleza (pensamiento masculino).
Dominador de todo lo asociado a la naturaleza
à cuerpo à reproducción à emoción à LO FEMENINO.
Vandana Shiva
Dehradun, India. (1952) Hija de una granjera y un guardabosques
Para Shiva los tres principios del ecofeminismo son:
• La Tierra está viva, es sagrada y es la conexión
entre todos los seres vivos.
• La naturaleza fue reemplazada por el
patriarcado, y las mujeres, parte de la
naturaleza, se encuentran subordinadas frente al
hombre y a la producción.
• Respeto a todo ser viviente.
LA URGENCIA de repensar las epistemologías y deconstruir los dualismos
modernos, para generar metodologías que incluyan a los no-humanos
• La descolonización de las imposiciones coloniales, como las formas
específicas de producir conocimiento, y las nociones de naturaleza y
género, que se encuentran sujetas a relaciones de poder desiguales.
• La generación de alternativas al desarrollo y reconocimiento o
generación de otros modos de vida basados en la defensa de la vida, con el fin de presentar alternativas al capitalismo neoliberal y al patriarcado.