CARTA AL PAPA FRANCISCO DE EQUIPOS DOCENTES Y RESPUESTA
Carta abierta al Papa Francisco Y a los Educadores de América Latina y el Caribe Fratelli Tutti.
Una Encíclica del Papa Francisco, que nos invita a construir un Mundo fraterno, a compartir el pan, el techo, la casa común, los bienes de la tierra, agua, ríos mares, bosques, humedales, minerales, sol, aire. Una humanidad donde todos seamos de verdad hermanos .Cambiar el Continente con la óptica de San Francisco de Asís, es decir todos y todas, hermanos, compartiendo sin cercos y murallas que nos separen. Nosotros Equipos Docentes de América Latina y el Caribe, llamamos a todos los maestros, a nuestros alumnos, a los Padres de familia, a pensar en América nuestra casa fraterna, deseamos aportar: fe, esperanza, alegría, juventud, contamos ya con obreros, obreras ,maestros, campesinos, poetas, músicos, escritores, pintores, fotógrafos, futbolistas, artesanos, científicos, químicos, físicos, médicos, enfermeras, ingenieros, matemáticos, periodistas e economistas, informáticos, técnicos .Todos ellos han sido educados por profesores, padres de familia y pueblos, tienen una historia y un territorio, que contar, son un tesoro , semillas que tardaron años en crecer y dar frutos, la vida continua y se abre a nuevas posibilidades, no deseamos el fin de la especie humana, pedimos a todos unirnos para luchar juntos y superar todos los peligros que nos amenazan, es un tremendo desafío. Tenemos la gran tarea de educarnos y educar, en esta forma de existir, que nos propone Fratelli Tutti, la Pandemia provocada por el Corona Virus, nos ha impulsado a UN VER, DISCERNIR Y ACTUAR; muy diferentes, a nosotros nos sacó a niños, jóvenes y adultos, de las aulas, y nos planteó el desafío inmediato de la informática educativa, la falta de redes, computadores, conexiones a internet, fueron problemas a resolver y nos hemos ingeniado, para llegar a todos y todas, con televisión educativa, guías de trabajo, redes colaborativas, nos ayudamos unos a otros para no contagiarnos, auxiliarnos, es una experiencia que nos abrió a hacer nacer una humanidad distinta, mejor, nos hizo pensar que nuestras democracias merecen mejores líderes políticos : hombres y mujeres sabios, amorosos, tiernos, capaces, que sepan ejercer sus cargos al servicio del bien común y no de mezquinos intereses personales. Los Equipos Docentes de América Latina, nos reconocemos en una Iglesia Pueblo, fieles al evangelio de Jesucristo, hermanos de los pobres, conocedores de la dura lucha, para educarnos y educar, nos sumamos a esta gran cruzada de Francisco el Papa Argentino, que conoce muy bien nuestro Continente, que habla nuestra lengua, conoce nuestra historia , nuestras luces y sombras, nuestros pueblos originarios, nuestros colonizadores. Deseamos que nuestros ojos se abran para VER, nuestros oídos para escuchar el clamor de los pobres, nuestro gusto para saborear, nuestro tacto para no ofender, vamos a reescribir juntos el credo y la historia del hombre y la mujer de Hoy. Gracias Papa Francisco por esta encíclica y por acompáñanos a todos los maestros para escribirla con nuestra propia Vida de maestras y maestros del Pueblo.
Coordinadora Latinoamericana: Lidia Flores (México) Coordinadoras Regional Sur
Iris Donoso y Edie Pradier (Chile - Brasil)
Coordinador Regional Norte: Thonny Etienne (Haiti)
Coordinador Centro: Santiago Ramírez (Bolivia)
