DECLARACIÓN PÚBLICA EDOCH

El Derecho a la Vida

Yo seré el juez y yo seré el jurado, dijo Fury, el astuto compadre.

Yo instruiré solo todo este asunto y yo te condenaré a muerte.

Lewis Carrol

Alicia en el país de las maravillas.

Los Equipos Docentes de Chile queremos acompañar a la familia de Francisco Martínez en el dolor, por su asesinato a manos de carabineros, quienes debieron protegerlo y cuidarlo, porque creemos que respetar el Derecho a la Vida es prioritario. Este joven vivía desde hace 4 años en Panguipulli, pequeña ciudad turística dotada de un lago, trabajaba como malabarista y artesano, todos lo conocían, vivía en una carpa y lo cuidaban sus perros, le gustaba leer, tenía 27 años. Tres carabineros le pidieron su cédula de identidad, como no la mostró porque no la poseía, le dispararon primero a los pies, luego al cuerpo y estando en el suelo, con disparos en el pecho, le ocasionaron la muerte; según ellos Francisco, los habría amenazado, con los cuchillos de utilería que usaba en su arte callejero.

Nosotros en la comunidad de profesoras y profesores, siempre que las víctimas son jóvenes, pensamos en nuestros alumnos, en los valores que hemos promovido en ellos, tenemos como sociedad que preguntarnos: ¿Qué ha sucedido para que las fuerzas policiales, ejerzan poder con esta violencia y condenen a muerte un joven por no tener su cédula de identidad? Recordamos que 465 jóvenes han perdido uno de sus ojos, con perdigones o golpes de carabineros, ¿Quiénes y con qué motivos los han autorizado? Para nuestras comunidades de profesoras y profesores, el derecho a la Vida es fundamental.

Sin conciencia de la gravedad de estos hechos, se ha hecho público el hostigamiento policial, durante el funeral del joven Francisco Martinez; si leemos la encíclica "Fratelli Tutti" del Papa Francisco, nos llama a todos a ser hermanos, a proteger la tierra nuestra casa común, a servir al prójimo como este joven, que trasportaba las bolsas de las ancianas hasta sus casas. Hacemos por lo tanto un llamado a establecer la verdad de lo ocurrido y a un juicio justo. A que pensemos en nuestra Democracia ¿Son los pobres en ésta, desechables, descartables? En una sociedad centrada en el mercado, en la ganancia y no en los seres humanos, ¿Qué valor le damos a la vida humana?

//:Pobre caminante
Que cansado vas
Pobre caminante
¡Ay que triste estás!://

Vaga por el lago
Buscando su amor
Sube a la montaña
Lleno de dolor

Como águila herida su vida perdió
Porque un paco malo hoy le disparó.

https://www.youtube.com/watch?v=LFxcNLmKfu8uí...

© 2019 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar