CUARESMA 2022

A pocos les gusta que le digan que aquellos a quienes consideran enemigos, inferiores o diferentes son mejor recompensados. Pasaba en tiempos de Jesús y pasa en la actualidad.
Si nos fijamos, el núcleo de las guerras es considerar que "aquellos otros" poseen lo que no merecen o les pertenece (según criterios propios) y por ello hay enfrentamientos. Se avanza mucho en discursos pero al final del día, la tierra, la ventaja, los derechos parecen ser exclusivos de aquellos que se sienten (en distintas formas y niveles) superiores.
Es así como existe la exclusión y el rechazo a los pobres, los enfermos, los extranjeros, las mujeres, los que van contra corriente. Se ven en ellos amenaza constante a la falsa tranquilidad y bienestar.
Cuando se llama la atención sobre estos temas, incluso, hay quien se molesta porque perturba su burbuja de comodidad. También Jesús recibió de esta dosis de odio, de su propia gente; quienes no aceptaron sus palabras ni su recordatorio de que a pesar de ser parte del pueblo elegido, en tiempos difíciles, los beneficiarios de la gracia de Dios fueron extranjeros.
"Les aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra"
Y es que la misericordia no tiene nacionalidad, ni color, ni lengua, ni expedientes. La misericordia está abierta para aquellos que están dispuestos a recibirla con gratitud y retribuidla con servicio a los hermanos. Tan sencillo y complicado al mismo tiempo.
Pidámosle al Señor tener su mirada para ver el mundo con ojos de misericordia.
Bendecida cuaresma.