Celebración del Domingo de Ramos EDO

Queridos/as equipistas de toda América Latina:

Celebramos una vez más Pascua de Resurrección en tiempos de pandemia, de hambre y falta de trabajo, de corrupción... Y una vez más de iglesias cerradas y medio abiertas.

El 28 haicimos un retiro latinoamericano, leímos personalmente, con un pedacito de ramo verde:

  • Marcos 11, 1-10;
  • Lucas 22, 39-48; Lucas 22, 54 hasta el final
  • y Lucas 23, 1-54.
  • Al hacer estas lecturas vamos a pensar en nuestros enfermos, muertos, en los que tienen hambre, sin trabajo, amontonados en un departamento. En los chicos solos, en los empleados de la salud, en los niños separados de sus amigos, en los jóvenes sin vida de jóvenes, etc., etc. Ellos son Cristo entre nosotros.

2) Y después identificamos a todas las personas que rodean a Cristo en su pasión, muerte y resurrección: Pedro, Herodes, Pilato, el tribunal judío, el pueblo, Simón de Cirene, mujeres de la Vía Crucis, los jefes, los soldados, al que llamamos el "buen ladrón", el centurión (un pagano que dice en San Marcos: "Verdaderamente este hombre era hijo de Dios), José de Arimatea, las mujeres que vieron de lejos la crucifixión, etc., haciéndonos estas preguntas:

- ¿Cómo reaccionan y por qué?

- ¿Qué hacen frente a Cristo?

- Y nosotros, ¿qué haríamos? Y después hay toda una lista: Judas,

Jesús está al lado de nosotros, en los pobres citados más arriba. ¿Qué hacer y decir?, ¿cómo reaccionamos? ¿Qué dice y qué hace Jesús que conoce la muerte humana? ("Dios mío, ¿por qué me has abandonado?")

El 28 compartimos estas reflexiones y vimos un poco que, en la muerte humana de Jesús, el Amor triunfa y muere la muerte.

Bien unido a ustedes.

Juan Dumont

Lima, marzo 2021

Enlace día 28:

https://zoom.us/j/94062711491 

© 2019 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar