Equipos Docentes de América Latina y el Caribe
Por una Educación sustentada en el Amor
BIENVENIDOS
¿Por qué tantas pruebas? Estoy convencido que en el mundo entero el educador vive en carne propia el cambio de civilización actual... Los contenidos, los métodos, el estilo de la escuela fracasan... Pero
¿qué camino tomar?...
¿Qué ritmo escolar?...
¿Qué relación con otros lugares de educación?...
¿Cómo luchar contra la "educación para el consumo"?...
¿Qué educadores tenemos que inventar?...
¿Cómo salvar el descanso necesario, la gratuidad de nuestra vida, nuestra familia, la respiración espiritual en este mundo de superficialidad?"
P. Juan Dumont Chauffour
Asesor de EDO

Nuestra Historia
Durante la segunda guerra mundial,
futuros maestros participaban en un
grupo de jóvenes estudiantes (Juventud
estudiantil católica - JEC) acompañados
por el padre Michel Duclerq, ya graduados
no quisieron quedarse en una comunidad
por eso sintieron la necesidad de un
Movimiento integrado por los maestros y
maestras Así nacieron, en 1942," LOS
EQUIPOS DOCENTES" Estas Comunidades
se desarrollaron en Francia y en algunos
países de Europa. Durante el concilio
vaticano II EL Padre Michel tuvo la
oportunidad de conocer a varios obispos
de América Latina. A raíz de estos
contactos el CELAM lo invito a visitar el
continente, allí se relacionó con el
magisterio, los movimientos pedagógicos,
las fuerzas vivas de la Iglesia, surgiendo en
1965.
